A continuación, se pueden observar los 10 mejores países según la cantidad de medallas conseguidas de oro, plata y bronce, desde los JJOO de 1896 a 2016.
Definición de Score Olímpico
Una manera de medir los resultados de los países en las participaciones de JJOO, es mediante la definición de un score. Típicamente se le otorga una cantidad de “puntos” a aquellos participantes que obtienen alguna medalla, por ejemplo: 5 puntos al medallista de oro, 3 al de plata y 1 punto al de bronce.
El método anterior no valora aquellos participantes que se han esforzado por clasificar y competir con los mejores del mundo en cada disciplina deportiva.
Proponemos un score que premia a los ganadores de medallas en virtud de la cantidad de participantes de cada competencia y que también premia a todos los que participan:
Sea Nj el número de participantes de la competencia j. Entonces, la fórmula que determina el score del País “i” en la competencia “j” es:
A continuación, presentamos un mapa mundial con los países que han participado alguna vez en JJOO, el color otorgado a cada país representa el score acumulado. Mientras más amarillo, más destacado ha sido su desempeño en participación y obtención de resultados.
En la siguiente visualización es posible interactuar con los filtros: periodo de tiempo, tipo de olimpiada, selección de un deporte olímpico o sede específica. También es posible segmentar por nivel de ingresos de los países o seleccionar una región del mundo específica. Al realizar una selección el mapa comenzará a alterar sus colores iniciales y para mostrar una nueva configuración de asignación de colores para cada país.
Evolución del Score Olímpico desde los años 60 al presente
Nuestro objetivo es representar visualmente como ha evolucionado el score olímpico en los distintos países, por lo que proponemos realizar un seguimiento agrupando a los países según su nivel de ingresos y también la región donde están ubicados.
La siguiente visualización detalla como ha evolucionado este indicador y evidencia la brecha existente entre países de altos ingresos per cápita y de bajos ingresos. Así mismo se revela que la región de Europa Central es la que registra un indicador más alto sistemáticamente: