“Hace poco salió un reportaje que indica que sólo el 2% de la población de Santiago tiene “todo” a 15 min. Llama la atención, ya que debemos saber que nuestra capital cada año sigue creciendo más, hacia afuera y hacia arriba, y que cada día llegan personas de otras nacionalidades a vivir a nuestro país, por lo tanto vale preguntarse: ¿Existe algún incentivo a los inmigrantes a radicarse en regiones? ¿Hay nacionalidades que se tienden a concentrar en algunas partes del país o la distribución es más bien uniforme?
Se decidió explorar los datos del Departamento de Extranjería y Migración y las visas otorgadas inmigrante de diversas nacionalidades durante el año 2019. Lo hallado nos indica que la mayor parte de las personas con visas otorgadas se concentran en la Región Metropolitana y esto parece dilucidar que no hay incentivos para los extranjeros para radicarse en otras regiones.”
“Sabiendo que Santiago es el destino de residencia más popular para los inmigrantes que llegan a Chile surgen diversas preguntas:¿Cómo se distribuyen dentro de la provincia de Santiago? ¿Existen comunas que tienen mayor cantidad de visas de residencia?.”
“Es posible observar que la comuna que recibe mayor cantidad de inmigrante con visa de residencia es la comuna de Santiago indiscutiblemente, incluso la comuna que le sigue es Estación Central con una cantidad de visas casi 4 veces menor.”
“El gráfico de arriba muestra por nacionalidad la cantidad de visas de residencia otorgadas durante el año 2019: Venezuela es el lugar de salida de la mayoría, seguido por Haití y Colombia.”