El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2, la cual tuvo origen en diciembre del año 2019 en Wuhan, provincia de Hubei, China. Se transmite por medio de las vías respiratorias del cuerpo y una vez contraído el virus, los principales síntomas son: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga y pérdida de olfato y gusto.
El primer caso del virus en nuestro país se dio el 3 de marzo de 2020, desde entonces hasta la fecha, el virus se ha expandido a lo largo de todo el territorio nacional. Durante los 21 meses que ha durado la pandemia, se han registrado aproximadamente 1.700.000 casos, el fallecimiento de más de 38.000 personas y un proceso de vacunación que ha beneficiado a más del 85% de la población chilena vacunada con dos dosis, además de un proceso de inoculación con una dosis de refuerzo.
Las siguientes dos visualizaciones muestran los casos activos, personas fallecidas, vacunados con dos dosis y vacunados con dosis de refuerzo separados por regiones, la primera incluye a la Región Metropolitana y la segunda la excluye, esto para poder apreciar de mejor manera los datos de las demás regiones, las cuales registran una cantidad considerablemente menor de contagios.
La Región Metropolitana dada su gran población, concentra un alto porcentaje de casos a nivel nacional, siendo la región más afectada por la enfermedad. A continuación, se puede ver un mapa de esta región separada por comunas, el cual representa a través de colores la cantidad de casos que ha tenido cada una de estas. El rango de colores indica la cantidad de contagios registrados, en donde las comunas con mayor número de contagios obtienen el color más oscuro. Dado esto, se puede notar que Puente Alto es la comuna con la mayor cantidad de casos en la región al 28 de noviembre de este año.
Por último, se facilita un panel interactivo con cuatro vistas hecho en Power BI con los casos y fallecidos por región durante el año 2021 (se hace la distinción para entre vistas con y sin la Región Metropolitana) para ver en más detalle alzas y bajas de casos y fallecimientos. Además, se agrega un filtro para hacer más fácil el análisis de alguna región en específico.