Cómo afecta el nivel de felicidad en las mentiras de la gente joven

Este estudio está realizado a partir de una base de datos extraída de internet. Esta fue generada en 2013 por un grupo de estudiantes para un curso de estadística de la “Faculty of Social and Economic Sciences” de Eslovaquia. Los 1010 jóvenes que respondieron la encuesta mostraron sus preferencias sobre diferentes tópicos de interés:

  • Music preferences (19 items)
  • Movie preferences (12 items)
  • Hobbies & interests (32 items)
  • Phobias (10 items)
  • Health habits (3 items)
  • Personality traits, views on life, & opinions (57 items)
  • Spending habits (7 items)
  • Demographics (10 items)

Para propósitos de la entrega para el curso Taller de Visualización de Datos, voy a trabajar con estos datos para analizar cómo afecta el nivel de felicidad en las mentiras de la gente joven. Esto a través de distíntas visualizaciones que puedan evidenciar cómo se relacionan las variables de felicidad con las de mentiras. La primera medición en la base de datos corresponde al elemento “Happiness in life” y contiene valores del 1 al 5, siendo el 5 contestado por una persona “feliz”. El segundo elemento a comparar en la base de datos corresponde a la columna “Lying” y contiene 4 respuestas posibles en el siguiente orden mostrando qué tanto mienten los jóvenes: “never”, “sometimes”, “only to avoid hurting someone” y “everytime it suits me”.

Para comenzar el análisis, se realiza una visualización de ambas variables siendo compararadas cara a cara y agrupadas por género en D3.js. Este gráfico muestra cuál es el promedio de felicidad de los estudiantes separados en 4 grupos según su nivel de mentira asociado. La separación por género consiste en tomar el promedio de cada género y sumarlo sobre el otro género. Es por esto que en el eje Y se alcanzan valores sobre 5 de felicidad, en realidad es la suma de el promedio de felicidad de mujeres más el promedio de los hombres.






Esta visualización por sí sola entrega un insight directo y es que las personas con mayores niveles de felicidad promedio muestran niveles más bajos de mentira en comparación con las personas con menores niveles de felicidad. Sin embargo, la diferencia entre unos grupos y otros es muy pequeña por lo que se alcanza a apreciar en la visualización, ya que los niveles agregados de felicidad promedio solo cambian un par de decimales entre el 7 y 8 para los 4 grupos.

Para analizar más a profundidad se añaden al estudio las siguientes visualizaciones de Tableau sobre los mismos datos y otras variables adicionales. La primera visualización contiene los valores de las felicidades promedio ordenados en una tabla según su nivel de mentiras y su nivel educacional. Se agregan además distintos filtros interesantes para diferenciar por género, mano hábil y alcoholismo.

De esta visualización se puede concluir que en bajos niveles educacionales, la relación entre felicidad y mentiras es inversa. Es decir, la gente que más miente es la más feliz en el grado de educación primaria. Mientras tanto, en los niveles más alto de estudio, la gente que más felicidad promedio tiene es la que menos miente. Esto da para preguntarse ¿Tendrá algo que ver con la madurez de cada joven que ha respondido?.

Para validar esta última hipótesis, se agrega una última visualización que busca mostrar la edad promedio de los estudiantes según su nivel de mentiras.


De aquí se puede concluir que el nivel de mentiras está determinado levemente por la edad de los encuestados. Aquellos con mayor edad son menos propensos a mentir y viceversa. Es un comienzo para verificar la hipótesis, pero poco se puede decir sobre la madurez, ya que no está necesariamente relacionada solo con la edad.
En general, se concluye que para este grupo de 1010 jóvenes, la felicidad declarada en sus vidas es un factor que sí afecta el nivel de mentiras: en los primeros años de educación hay más intención por mentir y tener un mayor estándar de felicidad significa mentir más, sin embargo, a medida que aumentan los años hay menor intención por mentir y quienes tienen mayores niveles de felicidad son menos propensos a las mentiras.


Publicado

en

por

Etiquetas: