¿Se puede medir realmente la felicidad? Y si es así, ¿Qué tan felices somos en Sudamérica?
Esta es la incógnita que buscaremos desarrollar en esta nueva entrada del blog. Sigue leyendo y entérate en qué lugar dentro del Ranking de Felicidad Mundial se encuentra cada país, su variación a través del tiempo y cómo se relaciona la felicidad con sus métricas.
La felicidad es algo increíble. La RAE define esta palabra como un estado de grata satisfacción espiritual y física, pero siendo sinceros la felicidad puede significar algo completamente distinto para cada persona. Pero si es así. ¿Cómo lo podemos medir?
Esta pregunta intenta resolver el “World Happiness Rank”, un estudio realizado desde el año 2012 que busca plasmar la data disponible acerca de esta emoción a nivel mundial, en el cual buscan dar una respuesta a qué variables hacen que el ser humano se sienta feliz.
Para obtener sus datos, esta se mide a través de encuestas realizadas por Gallup World Poll (GWP), en las cuales la pregunta principal es: Actualmente y con las condiciones que afectan a tu vida, ¿Puedes calificarla del 0 al 10? donde 0 es la peor vida posible y 10 la mejor. Además, se incluyen preguntas relacionadas a tópicos centrales, como la seguridad social y la sensación de protección, en conjunto con datos relativos al país. Basados en esto, cada país tendrá un puntaje promedio asociado a felicidad.
¿Qué puntaje promedio tienen los países de Sudamérica, y cuál es su posición en el resto del mundo? Te invitamos a averiguarlo en la siguiente visualización:
¿Y cómo ha cambiado la percepción de la felicidad en cada país por año? A continuación, se muestran los cambios desde el año 2015 al año 2019, donde parece existir una tendencia a la baja en los países de Sudamérica…
En otro capítulo de esta investigación, observamos que había variables que parecían estar directamente relacionadas con la felicidad de los países, como se presenta a continuación:
¿Pero es realmente esta la forma correcta de medir la felicidad? Podemos observar, por ejemplo, que el score de felicidad comparado con las tasas de depresión y de suicidio, no parece guardar mucha relación:
Por lo que también parecen existir otros factores culturales que influyen directamente en la forma que evaluamos nuestra vida. Te invitamos a comentar, ¿Qué otras variables crees necesarias para medir la felicidad? ¿Qué cambios le harías al estudio?